LA VIDA HUMANA Y LA FAMILIA EN CUESTIÓN
Palavras-chave:
Vida humana, Familia. Dignidad, Mundo de la vidaResumo
En el centro de nuestra investigación está la persona con sus aspectos esenciales, su valor y, así, su dignidad. Es en este aspecto que notamos una gran fragilidad de la civilización actual: en medio a tantos avanzos, garantizar formas de sostener, mantener y promover la vida con su dignidad. Teniendo hecho una mirada a los cambios del momento actual, queremos observar cómo se presenta la vida humana en nuestro complejo mundo en transformaciones y, conforme nos indica el Papa Francisco. En medio de este análisis de la realidad social en el que la familia vive en la actualidad, buscamos interpretar a través de los conceptos del mundo de la vida y de la intersubjetividad lingüística que el filósofo contemporáneo Jürgen Habermas presenta para explicar el contexto en que estamos viviendo. El mundo de la vida conforme el pensamiento habermasiano, se estructura por medio de tradiciones culturales, órdenes institucionales e identidades formadas por los procesos de socialización. La responsabilidad ante la vida, predicada por la Iglesia a través de su enseñanza moral, continua siendo un gran desafío, y ante a las amenazas a la vida, como también lo vimos en Evangelium vitae, representan todavía una permanente preocupación de las familias en las comunidades católicas en todo el mundo.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.